Friday, 20 November 2009

Parque Nacional Madidi


Tras regresar a La Paz cogimos un vuelo con la compañía Amaszonas a Rurrenabaque, la ciudad que se ha convertido en la puerta de acceso a la amazonía boliviana. Los aviones que cubren este trayecto son pequeños pues el aeropuerto de Rurrenabaque no está asfaltado y se aterriza sobre una pista de tierra. Dicho esto nuestro vuelo fue bastante cómodo. En Rurrenabaque cogimos una canoa motorizada que, tras 5 horas y media de viaje por los ríos Beni y Tuicchi, nos llevó a nuestro destino, en pleno Parque Nacional Madidi, el Albergue Ecológico Chalalán, que es completamente mantenido por una comunidad nativa de la amazonía, la comunidad de San José de Uchupiamonas. Las instalaciones son excelentes, con una extensa red de senderos bien mantenidos para poder explorar la zona y guías nativos con excelente conocimiento de la flora y la fauna. El Madidi es uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo, y durante nuestra corta estancia en el Albergue pudimos observar una amplia variedad de especies animales. Recomendamos sin reservas el Albergue Chalalán como destino en el Madidi y es aconsejable quedarse 3 o 4 días pues es fascinante observar los animales.


Regresamos a La Paz pero nuestros planes de visitar Copacabana se vieron truncados por cortes de carretera debido a unas protestas, una de las más arraigadas tradiciones bolivianas, así que decidimos ir en bus directos a Cuzco, Perú, desde donde estoy hoy escribiendo este blog.
Nuestras fotos del Madidi se encuentran haciendo click en este enlance, y recuerden que se pueden ver las fotos en su tamaño original haciendo click en la foto y lugar haciendo click en la lupa


Saludos a todos los que nos leen!


3 comments:

  1. de verdad que me entraron los deseos de hacer el mismo viaje que ustedes, no pense que mi pais tuviera lugares tan hermosos. Saludos y abrazos.

    ReplyDelete
  2. Me encanta su recorrido!! Todas las fotos buenisimas, veo cosas que nunca he visto y que tal vez nunca vere.

    Nunca escuche de Chalalan y de Madidi, pero son mis fotos favoritas hasta ahora y de segundo lugar las del Salar de Uyuni.

    Saludos!! :)
    Monica

    ReplyDelete
  3. Que pasa Jorge!!

    vaya el viaje que os estais haciendo!!,
    He leido un poco tus explicaciones, pero estoy deseando que llegueis a Sevilla para que nos conteis en vivo todas las experiencias que traereis,

    Chao!!!

    ReplyDelete